viernes, 29 de enero de 2010

Nadala per cantar i tocar (partitura)





clica la imágen para ampliar.


EL CANT DELS OCELLS

Al veure apuntar
lo major lluminar
en la nit més ditxosa,
los aucellets cantant
lo vénen festejant
amb la veu melindrosa.

Cantava el passarell:
- ¡Oh, que hermós i bell
és l´infant de Maria !
I lo alegre tord:
- Vençuda és la mort,
puix naix la vida mia.-

La garsa, griva i graig
diuen: . Ja ve lo maig.-
Respon la cadernera:
- Tot arbre se vesteix,
tota planta floreix
com si fos primavera.-

Cantava el pardal:
- Esta nit de Nadal
és nit de gran contento.-
Lo verdum i lluert,
cantant, deien també:
- Oh, que alegria sento!-

Cantava el rossinyol:
- Hermós ès com lo sol,
brillant com una estrella.-
La cotxa i bitxac
festegen el manyac
i la mare donzella.

Cantava el cotoliu :
- Aucells veniu, veniu
a festejar l'aurora.
I la merla, xiulant,
anava festejant
a la millor senyora.

Cantava lo puput:
-Esta ni ha vingut
lo rei de la bellesa.-
La tórtola i colom
admiren a tothom:
cantaven sens tristesa.

La xuta i lo mussol,
al veure eixir lo sol,
confusos se retiren.
La xibeca i lo duc
diuen: - Sofrir no puc!
Los resplendors m'admiren.-

Lo petit reietó
per glòria del Senyor
redobla amb bisarria;
i el canari sequeix
la música. Apareix
del cel la melodia.

Los pagos indians
despleguen tafetans
pintats de mil maneres;
i a l'exir del Born
los ficaré dins del forn,
a unes greixoneres.

Les gallines i galls
també tenen treballs
i els tremolen les crestes.
Los ànecs i capons,
becades i todons
temen aquestes festes.

La perdiu en un plat
llença suavitat
amb la taronja i pebre,
que tot ha d'ajudar
a més solemnitzar
lo monyó del pessebre.

martes, 5 de enero de 2010

PER DONAR LA BENVINGUDA ALS REIS

Visca els tres Reis de l’Orient; que porten
coses a tota la gent:
Una botifarra per a la meva mare, un got de
vi pel meu padrí,
un tall de coca per la meva boca, un tros de
pa pel meu germà;
torrons dels fins, dels bons, dels quatre
cantons. Popular a Girona


Els Reis de l’Orient porten coses, porten
coses, a la gent.

Els Reis de Sant Esteve porten coses, porten
coses, al Tordera.

Els Reis de Sant Esteve porten coses, porten
coses, a la llebre.

Els Reis de Palau porten coses, porten coses,
al gripau.

Els Reis de Mataró porten coses, porten coses,
al balcó.

Els Reis de Barcelona porten coses, porten
coses, a la mona.

Els Reis de Montserrat porten coses, porten
coses, al terrat. Popular Catalana
 

 
Els tres Reis,que tots són vell; duen
barretina molla amb cascavells.

Els tres Reis d’ Orient porten coses a tota la
gent.
Popular Catalana

 
Els Reis d’Orient, porten coses, porten
coses, Els Reis d’Orient porten coses per la gent.

Als infants més bons minyons porten dolços i
joguines;als infants més bons minyons, per finestres i balcons.

A en Peret un carrilet, una fireta a la Teta, i
al Joan un elefant, i als que fan rebequeries,

Sabeu què? Un xim-xim, un te-te, una erre i una
e: Res.
Popular a Sant Feliu Saserra
 


Els reis vénen, vénen de la muntanya, i
porten joguines per la canalla.

Els reis vénen, vénen de l’Orient, i no porten
res als nens dolents! Popular Badalona

lunes, 4 de enero de 2010

YA VIENEN LOS REYES MAGOS


Ya vienen los Reyes Magos de camino al Portal de Belén, le traen al niño Jesús ricos presentes: Oro, Incienso y Mirra. Y todos los niños esperan con ilusión contando los días a que lleguen a su pueblo o ciudad, la tarde del 5 de Enero pasarán montados en sus carrozas, tirando caramelos y alegrando a todos los niños de 0 a 99 años.

¿De donde vienen los Reyes Magos?
Empiezan a ser nombrados a partir del siglo IV: Melchor (un anciano de cabelllo blanco), Gaspar (un joven de piel blanca y rosada) y Baltasar (de piel bruna), y a ser representados con ricos vestidos.

Baltasar no aparece como negro hasta el siglo XVI, con intención de simbolizar la universalidad de su procedencia, representando a Europa, Asia y África.
Se dice que sus reliquias se conservan en la catedral de Colonia.

Los describen como magos, que conocieron el nacimiento del Mesías a través de la ciencia, observando los astros. La estrella con cola que los guió hasta Belén.

La tradición popular los muestra como unos genios mágicos y generosos de la Navidad, que cada año llegan de Oriente la noche del 5 al 6 de Enero para traer juguetes a los más pequeños.

Desde el siglo XVIII hasta el XXI cada año esta mágica noche pasan los Reyes.

Antes los reyes se mantenían invisibles, eran pura fantasía de los pequeños, pues no pasaban por las calles como se hace actualmente. La vigilia de la fiesta de Reyes tienen lugar las cavalgatas de Reyes, que organizan los ayuntamientos de las ciudades y pueblos del país. Los Reyes llegan en fantásticas carrozas adornadas y acompañados de bandas de música, pajes, grupos de animación vestidos con exóticos trajes y bailes, lanzando caramelos a todos los que salen a recibirlos.

Según cuenta la leyenda, cada Rey iba acompañado de su paje real, quien conducía su montura.
Hoy en día son los encargados de preparar la llegada de los Reyes Magos, son los embajadores que les preceden, recogiendo las cartas de los niños y niñas en las que les explican que quieren que les regalen.

Hay pajes muy conocidos, como el paje Xiu-xiu de Terrassa, el paje Faruk de Igualada, el Camarlenc a Lleida, el Mag Maginet a Cornellà de Llobregat, entre otros.

La tradición manda colocar un zapato de cada miembro de la familia cerca del balcón así como el agua para los camellos y algún dulce y una copita de licor para que los Reyes Magos recuperen fuerzas para seguir su camino en esa fría noche.

También irse a dormir muy prontito después de que acabe la cavalgata.

A los pequeños se les convence de que para que los Reyes les traigan regalos deben portarse muy bien todo el año, en especial en estos días, pues sino sólo les dejarán carbón.

El día 6 de Enero, después de ver los regalos con los más pequeños de la casa, las familias se reunen para pasar el día juntos y saborear de postres el delicioso tortel de Reyes, con la "figurita" y el "haba" escondidas, y cumplir la tradición que dice que el que encuentra la figurita en su trozo es coronado rey de la fiesta y el que encuentra el haba debe pagar el tortel.

¡FELIZ DÍA DE REYES!